sábado, 23 de julio de 2016

Opinión: Clase N°3

En esta clase empezamos con un calentamiento a modo de juego, lo cual fue bastante entretenido pero preferiría un calentamiento más de estirar cuando se tratan de danzas como los caporales que necesitan mucha movilidad y flexibilidad. Sin embargo el tiempo es limitado y hacerlo de una forma más entretenida ayuda a que nos pone en atención y nos pone con un mejor ánimo al llegar a la clase de una forma rápida y divertida.

A diferencia de la clase anterior, está fue más didáctica sobre la danza, ya que pudimos apreciar un video en cual nos hablaba sobre varios aspectos de la danza como su origen, historia, significado, entre otras cosas. Además formulamos cada uno preguntas para poder expandir nuestro conocimiento sobre la danza, lo cual es interesante y llama a una mayor profundidad del tema de nuestra parte.

Luego, nos pusimos a recordar los pasos, y a diferencia de la anterior vez, fui más lento y ayudé a mis compañeros que habían faltado la clase anterior o los que habían perdido un poco el ritmo de la música. Creo que mi desempeño en esta parte fue mucho mejor y ayudé en lo que pude.

Después de esto, formamos las parejas para la evaluación, y un grupo de varones para armar una coreografía en el momento, esto debido a la diferencia numérica entre varones y mujeres.Ambas creo yo fueron formas bastante acertadas para lograr ver cómo íbamos a aplicar lo aprendido. Sin embargo en nuestro caso, que yo estaba en el grupo de varones fue más difícil porque se toman en cuenta más cosas como figuras, coordinación, y el hecho de que también estaban los que habían faltado. A pesar de eso acepté el reto junto con mis compañeros y aunque tuvo algunos errores lo logramos. Creo que la profesora tomó una decisión correcta en cuanto a cómo resolver esta falta numérica de mujeres, la felicito.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario