lunes, 25 de julio de 2016

Opinión: Clase N°4


En esta clase también empezamos con un juego para calentar aunque esta vez fue uno diferente y me pareció genial variar un poco, cabe mencionar que esta también es una forma rápida de llevar la participación del grupo en el desarrollo de los juegos.

Luego, empezamos con el siguiente baile: La bachata. Claro que primero vimos un poco de su origen antes de empezar, aspecto importante en una danza, siendo esta de origen puertorriqueño.

Después de esto, empezamos con los pasos en forma individual para familiarizarnos con estos primero y seguir de una manera correcta el pulso; para finalmente ponerlos en práctica en pareja, aunque por la diferencia numérica entre varones y mujeres, tuvimos que compartir pareja entre nosotros. Se nota un poco la incomodidad de muchos al ser un baile que es más pegado que otros, además de su dificultad al tener que independizar mucho la cadera para poder ser usada como lo requiere esta danza.

Finalmente, después de practicar un poco en pareja empezamos a idear la coreografía para la siguiente clase, la cual esta vez sería evaluada. Correcta decisión de la profesora ya que le sirve de ayuda a muchos el tener más o menos una idea de qué realizar luego en la presentación con calificación.


sábado, 23 de julio de 2016

Opinión: Clase N°3

En esta clase empezamos con un calentamiento a modo de juego, lo cual fue bastante entretenido pero preferiría un calentamiento más de estirar cuando se tratan de danzas como los caporales que necesitan mucha movilidad y flexibilidad. Sin embargo el tiempo es limitado y hacerlo de una forma más entretenida ayuda a que nos pone en atención y nos pone con un mejor ánimo al llegar a la clase de una forma rápida y divertida.

A diferencia de la clase anterior, está fue más didáctica sobre la danza, ya que pudimos apreciar un video en cual nos hablaba sobre varios aspectos de la danza como su origen, historia, significado, entre otras cosas. Además formulamos cada uno preguntas para poder expandir nuestro conocimiento sobre la danza, lo cual es interesante y llama a una mayor profundidad del tema de nuestra parte.

Luego, nos pusimos a recordar los pasos, y a diferencia de la anterior vez, fui más lento y ayudé a mis compañeros que habían faltado la clase anterior o los que habían perdido un poco el ritmo de la música. Creo que mi desempeño en esta parte fue mucho mejor y ayudé en lo que pude.

Después de esto, formamos las parejas para la evaluación, y un grupo de varones para armar una coreografía en el momento, esto debido a la diferencia numérica entre varones y mujeres.Ambas creo yo fueron formas bastante acertadas para lograr ver cómo íbamos a aplicar lo aprendido. Sin embargo en nuestro caso, que yo estaba en el grupo de varones fue más difícil porque se toman en cuenta más cosas como figuras, coordinación, y el hecho de que también estaban los que habían faltado. A pesar de eso acepté el reto junto con mis compañeros y aunque tuvo algunos errores lo logramos. Creo que la profesora tomó una decisión correcta en cuanto a cómo resolver esta falta numérica de mujeres, la felicito.

  

Opinión: Clase N°2

La clase anterior aprendimos la danza caporales. Aunque ya sabía sobre la danza, había algunos pasos que yo tenía que corregir para hacerlos correctamente. Eso sí, creo que no fue una buena idea empezar con esta danza porque requiere una mayor coordinación y fuerza que las otras danzas que escogimos.

Esto implicó una dificultad para los que recién aprenden esta danza o no tienen mucha coordinación para esta, como se evidenció a lo largo de la clase; sin embargo eso no quita que esta danza para mí sea muy increíble y bastante reconfortante de bailar. También que muchos se esforzaron por aprenderla a pesar de las dificultades que implicaba, logrando así un baile bastante aceptable; en comparación con la primera vez que me enseñaron, que prácticamente no me salía para nada algo parecido a como bailo ahora o mis compañeros, sino hasta unas semanas después con mucha práctica.

Otro punto que yo tengo que revisar, es como mejorar el hecho de que soy uno de los que sirve de guía para muchos de los hombres a la hora de realizar los pasos, ya que sí realizo bien los pasos, pero como lo dijo Flor, tengo que ir más lento porque si no los chicos se pierden y por lo tanto no estaría haciendo bien mi trabajo.

Por último, quiero felicitar a la profesora por el avance que hemos hecho, pero hay algunos que se están quedando un poco atrás y espero que practiquen para la siguiente clase, igual yo también pienso en ayudarlos si tienen algún problema.

martes, 5 de julio de 2016

CLASE N°4

   ›Esta sesión me pareció bastante didáctica debido a que aprendimos una nueva danza llamada bachata. Esta es una danza internacional proveniente de república dominicana y a diferencia de otras danzas folklóricas es muy popular en todos los sectores sociales de muchos países Latino Americanos. Al principio tuvimos nuestra revancha de la otra semana con el juego de la pelota. Después empezamos con el paso base para poder familiarizarnos con la danza y después hacer los otros pasos derivados de este. A diferencia de la otra danza nos dio mucho más tiempo para aprender los pasos, otro factor quizá fue la complejidad de la danza ya que esta era más sencilla. Además como en el otro salón había faltado el tutor vinieron chicas a apoyar para que el género sea equitativo y se pueda aprender más rápido
      Sinceramente no me pareció que haya algo que sugerir ya que la clase fue perfecta para el aprendizaje y además fue entretenida por el juego de la pelota y la forma de enseñar de la profesora. Podría decir que fue la mejor clase hasta ahora.